correo electrónico

correo electrónico
enriquegilal@hotmail.com
871 fotografías de 698 especies distintas
Consejo de navegación, recuerda que haciendo "clic" sobre las etiquetas (orden, familia y especie) se ordenarán todas las entradas correspondientes a la misma. Si deseas ordenar las entradas con otros criterios (localidades, otros niveles taxonómicos; por ejemplo género, etc.) utiliza la barra de navegación de la parte superior de la página.

Acceso a las fichas del Proyecto Taxofoto

Eurygaster austriaca (Schrank, 1776) Sampedrito del trigo

Para ampliar Eurygaster austriaca (Schrank, 1776) Sampedrito del trigo hacer clic
Graus (09/06/2014)
+ inf  (Wikipedia Heteroptera)
Carpeta "Eurygaster maura" del banco taxonómico de biodiversidad virtual
Clave para la determinación de las superfamilias constituyentes del infraorden Pentatomomorpha
"La Familia Scutelleridae se compone de unas 450 especies de distribución mundial. Al igual que otros hemípteros se alimentan succionando los jugos de especies vegetales. En concreto Eurygaster austriaca, que alcanza los 13 mm. en estado de adulto, está presente en toda la Península Ibérica. Puede llegar a constituir una plaga para el cereal tanto las larvas como los adultos, provocando daños similares a los causados por Aelia acuminata, otro conocido chinche del cereal."

Argiope bruennichi (Scopoli, 1772) Araña tigre, cestera (detalle)

Para ampliar Argiope bruennichi (Scopoli, 1772) Araña tigre, cestera (detalle) hacer clic
El Run (19/09/2014)
+ inf (Wikipedia Argiope bruennichi)
Carpeta "Argiope bruennichi" del banco taxonómico de biodiversidad virtual
Taxofoto. Clave para la determinación de los órdenes ibéricos de arácnidos.
Taxofoto. Clave para la determinación de los subórdenes ibéricos de Araneae.
"Especie distribuida por la Europa mediterránea, norte de África y parte de Asia. Construye su gran tela entre la vegetación herbácea y pastos altos. Dichas telas son muy características con un llamativo zigzag o estabilizador en el centro de la red. Igualmente, las hembras de A. bruennichi son fácilmente identificables por su tamaño y por el llamativo diseño atigrado del abdomen."

Lestes sponsa (Hansemann, 1823)

Benasque (17/09/2014)
+ inf (Wikipedia Lestidae)
Carpeta "Lestes sponsa" del banco taxonómico de biodiversidad virtual
"Especie de amplia distribución paleártica. En Europa llega a ser común en Gran Bretaña, mientras que en la Península Ibérica habita exclusivamente en la zona norte. Habita en aguas quietas o con muy poca corriente. En la foto, tomada a 2.000 m. de altitud en un ibón pirenaico, dos ejemplares  de esta especie. El macho con tonos azulados y la hembra con tonos verdes y amarillos."

Argynnis adippe (Denis & Schiffermüller, 1775)

Para ampliar Argynnis adippe (Denis & Schiffermüller, 1775) hacer clic
Sos (6/07/2014)
+ inf (Wikipedia Nymphalidae)
Carpeta "Argynnis adippe" del banco taxonómico de biodiversidad virtual
Taxoficha en la que se describe la morfología externa de los lepidópteros del grupo Rhopalocera (mariposas diurnas)
Clave para reconocer entre las superfamilias componentes del grupo de las llamadas mariposas diurnas o Rhopaloceros
"Mariposa de la familia de los ninfálidos, distribuida por el noroeste de África, Europa y oeste de Asia. En la Península Ibérica ocupa principalmente la zona norte, así como los sistemas montañosos del centro y sur. Mide de 50 a 60 mm. y vuela en una generación anual entre los meses de junio y octubre. Vive en prados floridos, claros de bosque y áreas forestales en general, hasta los 1.800 m.s.n.m. Como plantas nutricias de las orugas se citan las del género Viola."

Aeshna cyanea (Müller, 1764)

Para ampliar Aeshna cyanea (Müller, 1764) hacer clic
Gabás (08/09/2014)
+ inf (Wikipedia Aeshna cyanea)
Carpeta "Aeshna cyanea" del banco taxonómico de biodiversidad virtual
Taxoficha de reconocimiento de los subórdenes de odonatos
"Especie distribuida por Europa, desde el Mediterráneo hasta Escandinavia y Cáucaso, presente también en Asia Menor y norte de África. Alcanza un tamaño de 7 cm., y su ciclo vital dura de uno a cuatro años. Los adultos pueden encontrarse desde finales de agosto hasta principios de octubre y al igual que otras especies de odonatos, son voraces predadores."

Scolia hirta (Schrank 1781)

Para ampliar Scolia hirta (Schrank 1781) hacer clic
Chía (27/09/2010)
+ inf (Wikipedia Scoliidae)
Carpeta "Scolia hirta" del banco taxonómico de biodiversidad virtual
"Estos himenópteros son avispas solitarias que parasitan larvas de coleópteros de la familia scarabeidae y cetonidae, actuando como controladores de estas especies y como polinizadores en su alimentación de imago, aunque su biología no es del todo conocida"

Bombus lapidarius decipiens (Pérez 1890) abejorro

Para ampliar Bombus lapidarius decipiens (Pérez 1890) abejorro, hacer clic
El Run  (30/08/2014)
+ inf (Wikipedia Bombus)
Carpeta "Bombus lapidarius, B. laesus" del banco taxonómico de biodiversidad virtual
"Abejorro con aspecto de abeja peluda que se distribuye principalmente por Europa central. En la Península Ibérica es más frecuente en la zona norte, aunque al parecer hay citas dispersas en la mayor parte del territorio. No obstante, está constatada la disminución de sus poblaciones en sus lugares de origen. Tiene una función polinizadora muy importante para las plantas. El ejemplar  de la imagen es un macho en el que se aprecia la banda amarillenta terminal en el abdomen, característica de la especie"

Cordulegaster boltonii (Donovan, 1807) Libélula tigre, anillos de oro

Sesué (30/08/2014)
+ inf (Wikipedia Anisoptera)
Carpeta "Cordulegaster boltonii" del banco taxonómico de Biodiversidad Virtual
Taxoficha de reconocimiento de los subórdenes de odonatos
"Libélula grande y llamativa típicamente europea cuya distribución se extiende desde Escandinavia e Islas Británicas, hasta la Península Ibérica e Italia. Se encuentra en cursos de agua limpios y rápidos y los adultos pueden localizarse desde finales de abril hasta agosto."

Estadística del blog, páginas vistas en total

Mapa visitas principales ubicaciones desde 1/07/2010

Mapa visitas principales ubicaciones desde 1/07/2010

Archivo del blog

Enlaces de interés


MEDIO AMBIENTE

Biodiversidad virtual, plataforma ciudadana
--------------------------------------------------------------------
Sociedad de Entomología Aragonesa
--------------------------------------------------------------------
Grupo Ibérico de Aracnología
--------------------------------------------------------------------
Comunidad Virtual de Entomología
--------------------------------------------------------------------
Naturaleza Aragonesa. Blog sobre la actualidad de la naturaleza en Aragón
--------------------------------------------------------------------
Chiretas de marisco, estupendo blog en aragonés de Rafel Vidaller sobre flora y fauna, con el inconfundible hacer de este conocido autor
--------------------------------------------------------------------
Hormigas Amarillas, interesantísimo blog de José L. Blanco sobre las hormigas y otros himenópteros sociales
--------------------------------------------------------------------
Observatorio de Medio Ambiente de Aragón
--------------------------------------------------------------------
Ambientum.com Portal profesional del medio ambiente
--------------------------------------------------------------------
Efeverde. El periodismo del medio ambiente
--------------------------------------------------------------------
Fundación ecología y desarrollo
--------------------------------------------------------------------
Ecologistas en acción Aragón
--------------------------------------------------------------------
Naturaleza de Aragón.com
--------------------------------------------------------------------
Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos
--------------------------------------------------------------------
Asociación Zerythia para la conservación de las mariposas
--------------------------------------------------------------------
Fotoenlacenatural.com primera página de enlaces web para fotógrafos de naturaleza
--------------------------------------------------------------------
Pasos. Excelente y ameno blog, sobre flora, entre otras cosas
--------------------------------------------------------------------
Enciclopedia de animales con centenares de fichas con interesantes fotos e información
--------------------------------------------------------------------
Guadarramistas web, excelente blog dedicado a la naturaleza de la Sierra de Guadarrama
--------------------------------------------------------------------
Aracnipedia, interesante enciclopedia ilustrada sobre esta clase de invertebrados
--------------------------------------------------------------------
Fauna Ibérica, Fauna Española, precioso y completo blog dedicado a las especies de la fauna ibérica
--------------------------------------------------------------------
Hacia un lugar salvaje. Estupendo foto blog de Endika Ussia
--------------------------------------------------------------------
Blog de SEO/Birdlife Donostia, además de aves otras muchas cosas de interés sobre invertebrados.
--------------------------------------------------------------------
El Mago Verde: la web de naturaleza: comunidad y guías útiles para los amantes de la naturaleza
--------------------------------------------------------------------

Esmemoriáus; precioso blog aragonés de Carlos Tarazona, en el que la memoria y la historia van de la mano!!
--------------------------------------------------------------------

Desde Ayerbe el blog de Andrés y Yolanda; Tu casa verde, articulos, consejos y trucos para hacer nuestro entorno más sostenible sin grandes esfuerzos

--------------------------------------------------------------------

SERVICIOS Y RECURSOS

Maestroteca recursos educativos
--------------------------------------------------------------------
Natureduca Portal educativo de ciencias naturales y educativas
--------------------------------------------------------------------
Espainfo buscador web
--------------------------------------------------------------------
International Web, diseño Web
--------------------------------------------------------------------
Directorios de enlaces
--------------------------------------------------------------------
Pirineo.com Publicación digital del Pirineo aragonés

--------------------------------------------------------------------
Ribagorza.com Portal de la Comarca en internet
--------------------------------------------------------------------

Atajo rural, Casa de turismo rural en Huesca
--------------------------------------------------------------------


Guaso.com Turismo rural en Boltaña y algo más
--------------------------------------------------------------------