correo electrónico

correo electrónico
enriquegilal@hotmail.com
871 fotografías de 698 especies distintas
Consejo de navegación, recuerda que haciendo "clic" sobre las etiquetas (orden, familia y especie) se ordenarán todas las entradas correspondientes a la misma. Si deseas ordenar las entradas con otros criterios (localidades, otros niveles taxonómicos; por ejemplo género, etc.) utiliza la barra de navegación de la parte superior de la página.

Acceso a las fichas del Proyecto Taxofoto
Mostrando entradas con la etiqueta Fam. Arctiidae. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fam. Arctiidae. Mostrar todas las entradas

Arctia (Epicallia) villica (Linnaeus, 1758) Polilla tigre

Para ampliar Arctia (Epicallia) villica (Linnaeus, 1758) Polilla tigre hacer clic
Benasque (7/07/2013)
+ inf (Wikipedia Arctiidae)
Carpeta "Arctia (Epicallia) villica" del banco taxonómico de Biodiversidad Virtual
"Polilla de la familia Arctiidae que se distribuye por el norte de África, sur de Europa, Anatolia, Irán y suroeste de Asia hasta Siberia. Esta presente por toda la Península Ibérica frecuentando claros de bosque, pastizales y herbazales soleados. Dependiendo de la ubicación, los adultos, que miden entre 45 y 60 mm., pueden encontrarse entre los meses de marzo y julio. Tiene una generación anual y como especies nutricias de las orugas se citan, entre otras; Taraxacum, Plantago, Lamium, Achillea, Rubus, Urtica, Centaurea y Fragaria".

Eilema griseola (Hübner, 1803)

Para ampliar Eilema griseola (Hübner, 1803) hacer clic
Benasque (29/07/2012)
+ inf Wikipedia (Arctiidae)
Carpeta "Eilema griseola" del banco taxonómico de Biodiversidad Virtual
"Lepidóptero distribuido por el norte y centro de Europa y de manera puntual en Asia. En la Península Ibérica está presente en Portugal y en la zona norte de España, Pirineos y Picos de Europa. Los adultos, con una envergadura de 32-40 mm., vuelan entre julio y agosto, en bosques y prados húmedos, así como en las zonas de ribera. Las larvas se alimentan de líquenes que crecen en árboles de hoja caduca y arbustos."

Phragmatobia fuliginosa

Para ampliar Phragmatobia fuliginosa hacer clic
Taüll (31/10/2011)
+ inf (Wikipedia Arctiidae)
Carpeta "Phragmatobia fuliginosa" del banco taxonómico de Biodiversidad Virtual
"Mariposa nocturna de distribución europea, en la Península Ibérica se encuentra principalmente en la mitad norte. Los adultos son de tono marrón rojizo con llamativos puntos negros. Se citan como plantas nutricias de las orugas plantas como Taraxacum officinale, Prunus spinosa, Plantago lanceolata."

Lithosia quadra (oruga)

Lithosia quadra (oruga)
El Run (8/05/2011)
+ inf (Wikipedia Arctiidae)
Carpeta "Lithosia quadra" del banco taxonómico de biodiversidad virtual
"Oruga de esta especie cuyos adultos suelen volar de junio a octubre, asociados a los bosques de frondosas. Se encuentra en el sur y centro de Europa."

Euplagia quadripunctaria (Mariposa tigre, calimorfa)

Para ampliar Euplagia quadripunctaria  hacer clic
Castejón de Sos (4/09/2011)
+ inf (Wikipedia Arctiidae)
Carpeta "Euplagia quadripunctaria" del banco taxonómico de biodiversidad virtual
"Especie distribuida por toda Europa, hasta Asia Menor y Oriente Próximo. Los adultos pueden verse, dependiendo de las zonas, de junio a septiembre. Tiene una sola generación anual y se citan como plantas nutricias de las orugas, entre otras; Urticum, Lanium, Epilobium, Carddus, etc. Vive en gran multitud de hábitats, pero preferentemente en terrenos abiertos y vegetación proxima a torrentes y arroyos."

Rhyparia purpurata

Para ampliar Rhyparia purpurata hacer clic
La Cabezonada (31/05/2011)
+ inf (Wikipedia Arctiidae)
Carpeta "Rhyparia purpurata" del banco taxonómico de biodiversidad virtual
"Mariposa nocturna cuyos adultos vuelan de junio hasta agosto. Se distribuye por Europa y Norte de Asia. Las orugas se alimentan principalmente de plantas del género Calluna."

Diacrisia sannio (Borde carmín)

Para ampliar Diacrisia sannio (Borde carmín) hacer clic
Castejón de Sos (30/05/2011)
+ inf (Wikipedia Arctiidae)
Carpeta "Diacrisia sannio" del banco taxonómico de biodiversidad virtual

"Especie distribuida por Europa y presente en las zonas montañosas de la Península Ibérica. Las orugas se alimentan de distintas plantas herbáceas entre las que se pueden citar Rumex, Stellaria, Viola, Scabiosa, Plantago, etc. El ejemplar de la imagen es un macho." 

Coscinia cribraria

Para ampliar Coscinia cribaria
Chía (12/10/2010)
+ inf (Wikipedia Arctiidae)
Carpeta "Coscinia cribaria" del banco taxonómico de biodiversidad virtual
"Pequeña polilla de distribución euroasiática.  Las larvas se alimentan sobre plantas herbáceas, como Festuca , Calluna vulgaris y Plantago lanceolata." 

Estadística del blog, páginas vistas en total

Mapa visitas principales ubicaciones desde 1/07/2010

Mapa visitas principales ubicaciones desde 1/07/2010

Archivo del blog

Enlaces de interés


MEDIO AMBIENTE

Biodiversidad virtual, plataforma ciudadana
--------------------------------------------------------------------
Sociedad de Entomología Aragonesa
--------------------------------------------------------------------
Grupo Ibérico de Aracnología
--------------------------------------------------------------------
Comunidad Virtual de Entomología
--------------------------------------------------------------------
Naturaleza Aragonesa. Blog sobre la actualidad de la naturaleza en Aragón
--------------------------------------------------------------------
Chiretas de marisco, estupendo blog en aragonés de Rafel Vidaller sobre flora y fauna, con el inconfundible hacer de este conocido autor
--------------------------------------------------------------------
Hormigas Amarillas, interesantísimo blog de José L. Blanco sobre las hormigas y otros himenópteros sociales
--------------------------------------------------------------------
Observatorio de Medio Ambiente de Aragón
--------------------------------------------------------------------
Ambientum.com Portal profesional del medio ambiente
--------------------------------------------------------------------
Efeverde. El periodismo del medio ambiente
--------------------------------------------------------------------
Fundación ecología y desarrollo
--------------------------------------------------------------------
Ecologistas en acción Aragón
--------------------------------------------------------------------
Naturaleza de Aragón.com
--------------------------------------------------------------------
Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos
--------------------------------------------------------------------
Asociación Zerythia para la conservación de las mariposas
--------------------------------------------------------------------
Fotoenlacenatural.com primera página de enlaces web para fotógrafos de naturaleza
--------------------------------------------------------------------
Pasos. Excelente y ameno blog, sobre flora, entre otras cosas
--------------------------------------------------------------------
Enciclopedia de animales con centenares de fichas con interesantes fotos e información
--------------------------------------------------------------------
Guadarramistas web, excelente blog dedicado a la naturaleza de la Sierra de Guadarrama
--------------------------------------------------------------------
Aracnipedia, interesante enciclopedia ilustrada sobre esta clase de invertebrados
--------------------------------------------------------------------
Fauna Ibérica, Fauna Española, precioso y completo blog dedicado a las especies de la fauna ibérica
--------------------------------------------------------------------
Hacia un lugar salvaje. Estupendo foto blog de Endika Ussia
--------------------------------------------------------------------
Blog de SEO/Birdlife Donostia, además de aves otras muchas cosas de interés sobre invertebrados.
--------------------------------------------------------------------
El Mago Verde: la web de naturaleza: comunidad y guías útiles para los amantes de la naturaleza
--------------------------------------------------------------------

Esmemoriáus; precioso blog aragonés de Carlos Tarazona, en el que la memoria y la historia van de la mano!!
--------------------------------------------------------------------

Desde Ayerbe el blog de Andrés y Yolanda; Tu casa verde, articulos, consejos y trucos para hacer nuestro entorno más sostenible sin grandes esfuerzos

--------------------------------------------------------------------

SERVICIOS Y RECURSOS

Maestroteca recursos educativos
--------------------------------------------------------------------
Natureduca Portal educativo de ciencias naturales y educativas
--------------------------------------------------------------------
Espainfo buscador web
--------------------------------------------------------------------
International Web, diseño Web
--------------------------------------------------------------------
Directorios de enlaces
--------------------------------------------------------------------
Pirineo.com Publicación digital del Pirineo aragonés

--------------------------------------------------------------------
Ribagorza.com Portal de la Comarca en internet
--------------------------------------------------------------------

Atajo rural, Casa de turismo rural en Huesca
--------------------------------------------------------------------


Guaso.com Turismo rural en Boltaña y algo más
--------------------------------------------------------------------