correo electrónico

correo electrónico
enriquegilal@hotmail.com
871 fotografías de 698 especies distintas
Consejo de navegación, recuerda que haciendo "clic" sobre las etiquetas (orden, familia y especie) se ordenarán todas las entradas correspondientes a la misma. Si deseas ordenar las entradas con otros criterios (localidades, otros niveles taxonómicos; por ejemplo género, etc.) utiliza la barra de navegación de la parte superior de la página.

Acceso a las fichas del Proyecto Taxofoto
Mostrando las entradas para la consulta bombus ordenadas por fecha. Ordenar por relevancia Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta bombus ordenadas por fecha. Ordenar por relevancia Mostrar todas las entradas

Conops flavipes (Linnaeus, 1758)

Para ampliar Conops flavipes (Linnaeus, 1758) hacer clic
La Muria (20/09/2013)
+ inf (Wikipedia Conopidae)
Carpeta "Conops flavipes" del banco taxonómico de Biodiversidad Virtual
"Especie común en gran parte de Europa, pero más escasa y puntual en la Península Ibérica, se extiende hasta el este de Asia . Los adultos vuelan entre los meses de junio a septiembre, en prados floridos, vegetación de margen de caminos y pastizales. Sus larvas son endoparásitas de los abejorros del género Bombus y de las abejas del género Osmia."

Bombus lapidarius decipiens (Pérez 1890) abejorro

Para ampliar Bombus lapidarius decipiens (Pérez 1890) abejorro, hacer clic
El Run  (30/08/2014)
+ inf (Wikipedia Bombus)
Carpeta "Bombus lapidarius, B. laesus" del banco taxonómico de biodiversidad virtual
"Abejorro con aspecto de abeja peluda que se distribuye principalmente por Europa central. En la Península Ibérica es más frecuente en la zona norte, aunque al parecer hay citas dispersas en la mayor parte del territorio. No obstante, está constatada la disminución de sus poblaciones en sus lugares de origen. Tiene una función polinizadora muy importante para las plantas. El ejemplar  de la imagen es un macho en el que se aprecia la banda amarillenta terminal en el abdomen, característica de la especie"

Bombus terrestris lusitanicus (Krüger 1956 ) Abejorro

Para ampliar Bombus terrestris lusitanicus (Abejorro) hacer clic Caneto (31/03/2011)
+ inf (Wikipedia Bombus)
Carpeta "Bombus terrestris" del banco taxonómico de biodiversidad virtual 
"Conocido abejorro con aspecto de abeja peluda. Los tonos amarillentos se van blanqueando con el sol. Tiene una función polinizadora muy importante para las plantas, ya que vuela de forma rápida y nerviosa de una a otra, sin dar tiempo casi para tomar fotografías. En el ejemplar de la imagen se aprecia la banda blanca terminal en el abdomen característica de la especie."

Bombus bohemicus (Seidl, 1837) Abejorro parásito

Para ampliar Bombus bohemicus (Seidl, 1837) Abejorro parásito hacer clic
Benasque (15/05/2013)
+ inf (Wikipedia Bombus)
Carpeta "Bombus bohemicus" del banco taxonómico de biodiversidad virtual
"Especie de abejorro parásito distribuido por gran parte de Europa, pero con escasas citas para el norte peninsular y ausente en el sur. Es de tamaño pequeño, las reinas como máximo alcanzan los 18 mm. La hembra adulta sale de la hibernación durante el mes de abril. En ese momento buscará un nido pequeño de Bombus lucorum, especie a la que se parece muchísimo y se introducirá en su interior para matar y sustituir a la reina. Todas las larvas que nazcan a partir de la suplantación de la reina serán de su especie, Bombus bohemicus, mientras que todo el trabajo de la colonia seguirá siendo desarrollado por la especie huesped, Bombus lucorum."

Bombus lapidarius decipiens (abejorro)

Para ampliar Bombus lapidarius decipiens (abejorro) hacer clic
Señíu (6/05/2012)
+ inf (Wikipedia Bombus)
Carpeta "Bombus lapidarius, B. laesus" del banco taxonómico de biodiversidad virtual
"Abejorro con aspecto de abeja peluda que se distribuye principalmente por Europa central. En la Península Ibérica es más frecuente en la zona norte, aunque al parecer hay citas dispersas en la mayor parte del territorio. No obstante, está constatada la disminución de sus poblaciones en sus lugares de origen. Tiene una función polinizadora muy importante para las plantas. El ejemplar  de la imagen es una hembra  en la que se aprecia la banda roja anaranjada terminal en el abdomen, característica de la especie"

Sicus ferrugineus

Para ampliar Sicus ferrugineus hacer clic
Eriste (13/07/2011)
+ inf (Wikipedia Conopidae)
Carpeta "Conopidae" del banco taxonómico de biodiversidad virtual
"Especie común en gran parte de Europa. Los adultos pueden localizarse de mayo a septiembre libando sobre plantas de distintas especies; Hieracium, Cirsium, Petroselinum, Rubus, etc. Las larvas son endoparásitos de abejorros del género Bombus, es decir, se desarrollan en el interior del huésped alimentándose del mismo."

Bombus pascuorum (Abejorro)

Para ampliar  Bombus pascuorum (Abejorro) hacer clic
Griebal (2/04/2011)
+ inf (Wikipedia Bombus)
Carpeta "Bombus pascuorum" del banco taxonómico de biodiversidad virtual
"Conocido abejorro con aspecto de abeja peluda. Los tonos amarillentos se van blanqueando con el sol. Tiene una función polinizadora muy importante para las plantas, ya que vuela de forma rápida y nerviosa de una a otra, sin dar tiempo casi para tomar fotografías. La  de la imagen es una hembra libando sobre un romero (Rosmarinus officinalis)

Estadística del blog, páginas vistas en total

Mapa visitas principales ubicaciones desde 1/07/2010

Mapa visitas principales ubicaciones desde 1/07/2010

Archivo del blog

Enlaces de interés


MEDIO AMBIENTE

Biodiversidad virtual, plataforma ciudadana
--------------------------------------------------------------------
Sociedad de Entomología Aragonesa
--------------------------------------------------------------------
Grupo Ibérico de Aracnología
--------------------------------------------------------------------
Comunidad Virtual de Entomología
--------------------------------------------------------------------
Naturaleza Aragonesa. Blog sobre la actualidad de la naturaleza en Aragón
--------------------------------------------------------------------
Chiretas de marisco, estupendo blog en aragonés de Rafel Vidaller sobre flora y fauna, con el inconfundible hacer de este conocido autor
--------------------------------------------------------------------
Hormigas Amarillas, interesantísimo blog de José L. Blanco sobre las hormigas y otros himenópteros sociales
--------------------------------------------------------------------
Observatorio de Medio Ambiente de Aragón
--------------------------------------------------------------------
Ambientum.com Portal profesional del medio ambiente
--------------------------------------------------------------------
Efeverde. El periodismo del medio ambiente
--------------------------------------------------------------------
Fundación ecología y desarrollo
--------------------------------------------------------------------
Ecologistas en acción Aragón
--------------------------------------------------------------------
Naturaleza de Aragón.com
--------------------------------------------------------------------
Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos
--------------------------------------------------------------------
Asociación Zerythia para la conservación de las mariposas
--------------------------------------------------------------------
Fotoenlacenatural.com primera página de enlaces web para fotógrafos de naturaleza
--------------------------------------------------------------------
Pasos. Excelente y ameno blog, sobre flora, entre otras cosas
--------------------------------------------------------------------
Enciclopedia de animales con centenares de fichas con interesantes fotos e información
--------------------------------------------------------------------
Guadarramistas web, excelente blog dedicado a la naturaleza de la Sierra de Guadarrama
--------------------------------------------------------------------
Aracnipedia, interesante enciclopedia ilustrada sobre esta clase de invertebrados
--------------------------------------------------------------------
Fauna Ibérica, Fauna Española, precioso y completo blog dedicado a las especies de la fauna ibérica
--------------------------------------------------------------------
Hacia un lugar salvaje. Estupendo foto blog de Endika Ussia
--------------------------------------------------------------------
Blog de SEO/Birdlife Donostia, además de aves otras muchas cosas de interés sobre invertebrados.
--------------------------------------------------------------------
El Mago Verde: la web de naturaleza: comunidad y guías útiles para los amantes de la naturaleza
--------------------------------------------------------------------

Esmemoriáus; precioso blog aragonés de Carlos Tarazona, en el que la memoria y la historia van de la mano!!
--------------------------------------------------------------------

Desde Ayerbe el blog de Andrés y Yolanda; Tu casa verde, articulos, consejos y trucos para hacer nuestro entorno más sostenible sin grandes esfuerzos

--------------------------------------------------------------------

SERVICIOS Y RECURSOS

Maestroteca recursos educativos
--------------------------------------------------------------------
Natureduca Portal educativo de ciencias naturales y educativas
--------------------------------------------------------------------
Espainfo buscador web
--------------------------------------------------------------------
International Web, diseño Web
--------------------------------------------------------------------
Directorios de enlaces
--------------------------------------------------------------------
Pirineo.com Publicación digital del Pirineo aragonés

--------------------------------------------------------------------
Ribagorza.com Portal de la Comarca en internet
--------------------------------------------------------------------

Atajo rural, Casa de turismo rural en Huesca
--------------------------------------------------------------------


Guaso.com Turismo rural en Boltaña y algo más
--------------------------------------------------------------------